El concejal de Opción Sampedreña, Manuel Osorio, ha anunciado en una rueda de prensa la propuesta de crear un «Registro Municipal de Solares y Edificaciones Ruinosas» en el municipio. La iniciativa busca abordar problemas de seguridad, salubridad y estética causados por construcciones abandonadas o en mal estado en la zona.
Osorio destacó la necesidad de esta ordenanza para regular y gestionar los inmuebles en deterioro. «Cada vez más, estos edificios y solares no terminados o descuidados generan problemas que afectan tanto a la seguridad como a la imagen de nuestra localidad,» explicó el concejal. La propuesta de OSP incluye la implementación de un plazo para que los propietarios adecenten sus propiedades; de no hacerlo, el Ayuntamiento tendría la autoridad para intervenir, ya sea mediante la subasta o incluso la expropiación, para darles un uso público.
Entre los casos mencionados se encuentra el Edificio de Salamini, situado en la Plaza de Vista Alegre. Este edificio señorial, que lleva años abandonado, ha sido escenario de numerosas ocupaciones ilegales. OSP ha intentado en el pasado, sin éxito, colaborar con el propietario para trasladar la Tenencia de Alcaldía de San Pedro Alcántara y sus dependencias a este emblemático inmueble. Sin embargo, las negociaciones no fructificaron, dejando al edificio en un estado de abandono que representa un problema de seguridad y salubridad para los vecinos.
Otros ejemplos incluyen el Hotel Sisu, que sufrió un incendio hace tres años y permanece en estado ruinoso, y propiedades en Juan Fortuny y Calle Sevilla, donde el abandono ha causado problemas de insalubridad y ocupación ilegal. Osorio enfatizó que estos casos son una «tarjeta de presentación negativa» para la ciudad.
OSP ha preparado una ordenanza modelo basada en otras municipalidades, que será presentada para discusión y modificación según las necesidades específicas de San Pedro de Alcántara. «Es urgente que el Ayuntamiento actúe y no dejemos estos temas en el olvido, ya que afectan directamente a la calidad de vida de nuestros vecinos y a la imagen de nuestra ciudad,» concluyó Osorio.
La creación de este registro es vista por OSP como una medida crucial para garantizar un entorno urbano ordenado y seguro. Opción Sampedreña espera recibir el apoyo de otros grupos políticos para llevar a cabo esta iniciativa.
La autopista de peaje AP-7 es transitada todos los días por una media de 40.000 vehículos.…
Una delegación de la Federación Internacional de tenis ha estado en Puente Romano haciendo la…
Este homenaje tendrá lugar el próximo 24 de abril, a las 19:00 horas, en el…
El 23 de agosto el recinto de La Caridad acogerá 12 horas de música con…
Se colocarán bucles de inducción magnética en las tenencias, la Policía Local y Asuntos Sociales
El PSOE señala que los pisos turísticos están afectando a la calidad de vida de…
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.
Leer más