ACTUALIDAD

Pasaporte Covid obligatorio para entrar en la discoteca

La Junta de Andalucía, a propuesta del Comité Regional de Alto Impacto en Salud Pública (Comité de Expertos), ha decidido limitar el acceso público al interior de los locales de ocio nocturno solo para aquellas personas que acrediten Certificado COVID Digital de la UE en vigor o prueba de diagnóstico negativa (test de antígenos o PCR).

El Certificado COVID Digital de la UE, en vigor desde el pasado 1 de julio en todo el territorio nacional, recoge la pauta de vacunación, el certificado de recuperación o una PDIA negativa en las últimas 72 horas. En el caso de Andalucía, se puede descargar a través de ClicSalud+, de la app Salud Andalucía o en los propios centros de salud.

El Comité de Expertos, reunido ayer por la tarde, también ha propuesto medidas encaminadas a controlar la transmisión de contagios en el ámbito de residencias de mayores. En este sentido, se ha acordado realizar pruebas diagnósticas PDIA semanalmente en aquellos trabajadores sociosanitarios y sanitarios que no estén vacunados frente al COVID y, en los centros donde se registre al menos un caso confirmado, se establecerá de forma obligatoria el uso de la mascarilla en los usuarios, ya que actualmente es obligatoria en los trabajadores.

Por último, ha propuesto la prórroga de las medidas vigentes desde el pasado 22 de julio y que estaban relacionadas con la modificación de aforos y toque de queda. El Comité de Expertos ha destacado que “la tendencia ascendente de la pandemia durante las últimas semanas sitúa a Andalucía en un nivel de riesgo medio aunque con ciertos signos de estabilización”, tal y como ha destacado al término del encuentro el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre. El consejero también ha señalado que “la incidencia en la población joven sigue siendo muy elevada debido a la penetración de la variante Delta” siendo el triple de la media andaluza en el tramo de 20 a 29 años. “Sin embargo, aunque esta incidencia registra un menor impacto gracias a la alta cobertura vacunal de la comunidad, se aprecia un ligero ascenso en los indicadores de presión asistencial”, ha apostillado.

Las medidas propuestas entrarán en vigor a las 00.00 horas del 5 de agosto, y los Comités Territoriales de Alto Impacto se celebrarán el próximo miércoles. El Comité Regional de Alto Impacto en Salud Pública seguirá haciendo evaluación continua a diario de todos los parámetros y volverá a reunirse previsiblemente en un plazo de dos semanas.

Entradas recientes

Unas grietas obligan a apuntalar el Convento de la Trinidad

En este edificio histórico del siglo XV se ha prometido desde hace muchos años el…

1 día hace

Piden darle a un espacio público el nombre de una superviviente de La Desbandá

Pasionaria León vive en San Pedro a sus 96 años y sobrevivió a este episodio…

2 días hace

La Fonda celebra sus 60 años con un completo programa de eventos

En 2025 se celebran los 60 años desde la apertura de este mítico hotel fundado…

4 días hace

Marpoética, el artículo de Rafael García Conde

Nuevo artículo del ex concejal Rafael García Conde.

4 días hace

Un estudio del PP revela que la autopista generará casi 800 millones en impuestos hasta 2048

La concesión de la AP-7 está en manos del fondo de inversión francés Meridian.

5 días hace

Se confirma: Marbella será sede de la Copa Davis del 12 al 14 de septiembre

Una delegación de la Federación Internacional de tenis ha estado en Puente Romano haciendo la…

6 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más