ACTUALIDAD

Piden proteger y estudiar el galeón hundido de San Pedro

Opción Sampedreña (OSP) tratará de sacar adelante en el próximo Pleno de este viernes una propuesta para estudiar y proteger una de las joyas arqueológicas más importantes y desconocidas de este municipio: el galeón hundido de San Pedro.

Si quieres conocer más sobre este yacimiento arqueológico subacuático único en la costa malagueña puedes leer este reportaje:

En el año 2016, estando las competencias en materia de cultura y patrimonio dirigidas por OSP, se impulsó́ la prospección arqueológica para intervenir en el pecio denominado de San Pedro Alcántara o de los botones. Para ello, se inició́ el expediente y se solicitaron las autorizaciones pertinentes a la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía. En 2017 se comenzó́ la campana de excavación arqueológica en el pecio denominado Madelaine en la costa de San Pedro Alcántara.

Una vez realizada la actividad arqueológica se emitió́ informe a la Consejería de Cultura en donde se explicaba que se encontraron los restos de la estructura de madera del pecio localizado a 6m de profundidad y cerca de la playa y que por sus características podría pertenecer a una embarcación de época moderna.» Consultada la biografía, cabría la posibilidad de que se tratase de los restos de los navíos “Lys (Madelaine)” o “Magnanime”, ambos de pabellón francés y hundidos frente a la costa de San Pedro Alcántara en 1705 durante la guerra de sucesión española y la toma de Gibraltar», adelantan desde OSP.

Los buzos del Centro de Arqueología Subacuática en una de sus visitas al pecio.

Desde OSP explican que “entre otras propuestas del informe, solicitan delimitar la zona y realizar actividad arqueológica submarina para identificar, documentar, estudiar y valorar el pecio para así estudiar la Incoación como Bien de Interés Cultural (BIC) con la tipología de Zona Arqueológica de los yacimientos sitos en aguas continentales e interiores de Andalucía”.

“Marbella y San Pedro Alcántara, por su posición a nivel turístico debe buscar elementos de diferenciación y competitividad turística”, proponen desde Opción Sampedreña. “De hecho, otros municipios de la provincia han integrado en sus planes generales, el patrimonio submarino como elemento a proteger, realizando prospecciones arqueológicas subacuáticas. Además, este tipo de turismo cultural está evolucionando hacia otros productos innovadores como pueden ser el primer museo submarino de Europa en Lanzarote, que alberga un total de 400 obras del artista británico Jason de Caires Taylor a unos 12 metros de profundidad”, remarcan desde la formación política sampedreña.

Candil encontrado en el galeón hundido de San Pedro.

El pecio de San Pedro ha sido extensamente expoliado a lo largo de décadas. A pesar de que ha sido en parte estudiado por técnicos del Centro de Arqueología Subacuática de Cádiz, queda mucho por saber respecto a su origen e historia. Se platea por tanto una oportunidad ´unica este viernes en el Pleno para arrojar luz sobre este enorme navío centenario.

Entradas recientes

Un estudio del PP revela que la autopista generará casi 800 millones en impuestos hasta 2048

La autopista de peaje AP-7 es transitada todos los días por una media de 40.000 vehículos.…

19 horas hace

Se confirma: Marbella será sede de la Copa Davis del 12 al 14 de septiembre

Una delegación de la Federación Internacional de tenis ha estado en Puente Romano haciendo la…

3 días hace

Homenaje a Felipe Campuzano en el Hotel El Fuerte

Este homenaje tendrá lugar el próximo 24 de abril, a las 19:00 horas, en el…

3 días hace

El festival Elrow Town vuelve a Marbella este verano

El 23 de agosto el recinto de La Caridad acogerá 12 horas de música con…

4 días hace

Implantarán en dependencias municipales un sistema para atender a personas sordas

Se colocarán bucles de inducción magnética en las tenencias, la Policía Local y Asuntos Sociales

4 días hace

Piden que se regulen las viviendas turísticas en Marbella

El PSOE señala que los pisos turísticos están afectando a la calidad de vida de…

5 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más