ACTUALIDAD

Reclaman mejoras en el servicio de transporte urbano

La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Marbella, Isabel Pérez, ha solicitado al equipo de gobierno “soluciones” ante las constantes quejas de los usuarios del transporte público urbano por la falta de puntualidad y la baja frecuencia de los autobuses. Desde el Grupo Municipal Socialistas plantean que se realice un estudio a través de los distritos para detectar exactamente dónde se producen los problemas y, a partir de ahí, abordar “la mejora de estos aspectos”.

“En ocasiones, según nos cuentan los propios vecinos, hay autobuses que van totalmente saturados de gente, en unas condiciones que no son las adecuadas”, ha explicado, una situación que también origina que “haya personas que se tienen que quedar en las paradas esperando aún más tiempo porque no caben”.

Isabel Pérez ha recordado que “estamos hablando de problemas que vienen de hace muchos años en Marbella y San Pedro”, aunque recordó que en 2019 la alcaldesa, Ángeles Muñoz, volvió a entregar la concesión a la misma empresa.

Para la concejala, es “inadmisible” que, de las arcas municipales, se paguen seis millones de euros cada año a la concesionaria y que luego el servicio “siga generando gran cantidad de quejas, muchas de ellas las mismas de siempre” entre los usuarios del transporte público.

“Estamos convencidos de que la ciudadanía, además de no tener que pagar el autobús, aunque lo hacen con sus impuestos, también quieren que sea puntual y no estar esperando tanto tiempo”, ha dicho, porque, por ejemplo, son problemas que afectan a quien “tiene que llegar a un puesto de trabajo a su hora”.

“Los vecinos nos transmiten su malestar y nos solicitan que exijamos soluciones”, ha explicado Isabel Pérez, quien ha recordado que en el pasado pleno ordinario ya trasladaron las quejas de usuarios de San Pedro Alcántara.

Pero, ha señalado, los problemas están por todo el municipio y, la mejor forma de detectarlos, de forma más concreta, sería realizando un estudio desde los distritos, cada uno en su área de influencia. “Hay que localizar cuáles son las líneas más afectadas por los retrasos y la baja frecuencia y atajar el problema”, ha detallado y ha añadido que es solo “cuestión de voluntad política”.

Lo ideal, considera la concejala, es que la frecuencia no excediera los 15 minutos y que se aumentara la flota, al menos en las líneas “que tienen más problemas y que registran más quejas de los usuarios”.

Por último, ha explicado que, ante la cercanía del verano, sería bueno tomar medidas para mejorar el transporte urbano y así facilitar la movilidad en una época en que la ciudad aumenta de manera importante su población.

Entradas recientes

Unas grietas obligan a apuntalar el Convento de la Trinidad

En este edificio histórico del siglo XV se ha prometido desde hace muchos años el…

11 horas hace

Piden darle a un espacio público el nombre de una superviviente de La Desbandá

Pasionaria León vive en San Pedro a sus 96 años y sobrevivió a este episodio…

13 horas hace

La Fonda celebra sus 60 años con un completo programa de eventos

En 2025 se celebran los 60 años desde la apertura de este mítico hotel fundado…

3 días hace

Marpoética, el artículo de Rafael García Conde

Nuevo artículo del ex concejal Rafael García Conde.

3 días hace

Un estudio del PP revela que la autopista generará casi 800 millones en impuestos hasta 2048

La concesión de la AP-7 está en manos del fondo de inversión francés Meridian.

3 días hace

Se confirma: Marbella será sede de la Copa Davis del 12 al 14 de septiembre

Una delegación de la Federación Internacional de tenis ha estado en Puente Romano haciendo la…

5 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más