ACTUALIDAD

Retan a Marbella a una consulta local sobre el retorno de las corridas de toros

La Fundación Franz Weber ha retado al Ayuntamiento de Marbella a realizar una consulta popular municipal sobre el retorno de las corridas de toros a la localidad casi una década después de la última convocatoria.

Según asegura este ente antitaurino, “Marbella dispone de un reglamento de participación ciudadana que en su artículo 8 regula el derecho a la consulta popular o referéndum, facultando en su apartado cuarto a «acordar su realización será necesario el acuerdo mayoritario del Pleno municipal y tramitar la correspondiente petición al órgano competente del Estado.»

En un comunicado de prensa la Fundación Franz Weber critica “el pliegue del Consistorio a este tipo de ocurrencias, que se están repitiendo en otras ciudades y comunidades autónomas en forma de gastos directos. En Zaragoza, por ejemplo, habrá una partida específica para tauromaquia, Aragón multiplica los subsidios a escuelas taurinas, en Extremadura aumenta un 800% el presupuesto sectorial y en Comunitat Valenciana se otorgarán 300.000€ a una fundación del lobby taurino”.

Desde esta ONG señalan que la Encuesta de Hábitos y Prácticas Culturales 2021-2022, elaborada por el Ministerio de Cultura, señala que únicamente el 3,3% de la población andaluza declara asistir a corridas de toros. Es decir, el gobierno de Marbella apuesta por una actividad que se sitúa fuera de las demandas y necesidades reales de la ciudadanía.

Así, recuerdan que en 2018 el Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas pidió al Estado español evitar la participación o presencia de niños y adolescentes en la tauromaquia, con un texto muy claro al respecto:

«Para prevenir los efectos nocivos para los niños del espectáculo de los toros, el Comité recomienda que el Estado prohíba la participación de niños menores de 18 años como toreros y como público en espectáculos de tauromaquia.»

Para los naturalistas resulta preocupante el uso que parecen hacer las administraciones de los recursos públicos, promoviendo maltratar animales y exponer a cualquier persona a riesgos de carácter médico-sanitario para perpetuar una actividad que recibe un importante rechazo de la ciudadanía.

Entradas recientes

Un estudio del PP revela que la autopista generará casi 800 millones en impuestos hasta 2048

La autopista de peaje AP-7 es transitada todos los días por una media de 40.000 vehículos.…

11 horas hace

Se confirma: Marbella será sede de la Copa Davis del 12 al 14 de septiembre

Una delegación de la Federación Internacional de tenis ha estado en Puente Romano haciendo la…

2 días hace

Homenaje a Felipe Campuzano en el Hotel El Fuerte

Este homenaje tendrá lugar el próximo 24 de abril, a las 19:00 horas, en el…

2 días hace

El festival Elrow Town vuelve a Marbella este verano

El 23 de agosto el recinto de La Caridad acogerá 12 horas de música con…

3 días hace

Implantarán en dependencias municipales un sistema para atender a personas sordas

Se colocarán bucles de inducción magnética en las tenencias, la Policía Local y Asuntos Sociales

3 días hace

Piden que se regulen las viviendas turísticas en Marbella

El PSOE señala que los pisos turísticos están afectando a la calidad de vida de…

4 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más