ACTUALIDAD

Retiran 800 kilos de toallitas del entorno del galeón hundido de San Pedro

Más de 50 submarinistas voluntarios, 6 miembros de la Unidad Subacuática de los Bomberos de Marbella, un equipo de Protección Civil y de la Delegación de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Marbella han participado este domingo en las labores de limpieza del vertido de toallitas, compresas, mascarillas y otros residuos que ha cubierto parte del entorno del galeón hundido en la Playa de San Pedro. El cálculo es que se han recogido unos ochocientos kilos de basura submarina. Por culpa del reciente temporal los residuos concentrados en el galeón, cuya estructura ayudó a que quedaran agrupados, se han dispersado por una gran extensión, lo que ha impedido que la limpieza del fondo marino haya sido más efectiva.

Parte de los deshechos recogidos junto al galeón.
Cubos con parte de los residuos recogidos del fondo marino.
Bolsas de redes llenas de basura y un par de nasas abandonadas que también han sido retiradas.

Las entidades privadas participantes en esta operación de limpieza han sido Alasub, Lebeta Sub, Diving with Nic, el Centro Oficial de Investigaciones Subacuáticas de Marbella (COIS), MiMoana y Equilibrio Submarino. Decenas de personas de estos clubes han acudido voluntariamente a limpiar el fondo marino. Acosol ha sido quien ha costeado el precio de recarga de las botellas. Y TecLine ha cedido redes y globos de reflotamiento.

Submarinistas voluntarios a punto de sumergirse en la playa.
Miembros de Protección Civil, cuya ayuda ha sido fundamental en esta operación de limpieza.
Bomberos junto a miembros de la Delegación de Medio Ambiente.

Todos los indicios apuntan a que el vertido de toallitas proviene de una de las tuberías (emisarios) de Acosol que vierten a unos doscientos metros en el interior del mar. Según ha podido saber este medio, Acosol va a elaborar un informe técnico sobre este vertido y previsiblemente encargará a un equipo de buzos profesionales la revisión de los emisarios de Guadalmina y de la Playa de San Pedro para verificar alguna posible rotura y si precisan de reparación.

Vertido captado por el Club de Buceo de San Pedro en mayo de este año.

Algunos de los buzos reunidos en esta jornada de limpieza explicaban que es relativamente frecuente encontrar en el entorno del galeón restos de basura, incluso desde el Club de Buceo de San Pedro han mostrado fotos de otro vertido igual de grave que se produjo en mayo tras el confinamiento. “Cuando llueve con algo de fuerza el saneamiento integral no puede soportarlo y pasa lo que pasa: se abre la trampilla de la tubería para que salga fuera tanto lo proveniente de fluviales como de fecales. Aquí nos hemos dado cuenta porque está el galeón que atrae a los submarinistas y han dado la voz de alarma, pero imagino que pasará en todos los emisarios de la Costa del Sol”, explica uno de los submarinistas.

Más de 50 submarinistas han acudido a esta operación de limpieza.

Que el galeón se cubra de residuos provenientes de nuestras casas evidencia que hay algo que cambiar en nuestro modelo de consumo urbano. Por un lado, se hace necesaria una mejor labor de mantenimiento en las tuberías submarinas de Acosol para evitar vertidos de este tipo. Pero hay que ir más allá: es una cuestión de educación. Tenemos que cambiar costumbres como arrojar al wáter toallitas, mascarillas, bastoncillo de las orejas, compresas, condones y cualquier otro deshecho que pueda atorar una tubería porque va a acabar finalmente en el mar y va a dañar el ecosistema submarino.  

En esta ocasión decenas de personas provenientes de lugares como Vélez -Málaga, Casarabonela, Algeciras, Puerto de Santa María, Málaga, Torre del Mar, Alhaurín el Grande, Marbella, etc., han acudido a esta llamada solidaria para limpiar el galeón. ¿Quién lo hará la próxima vez?

Entradas recientes

Piden darle a un espacio público el nombre de una superviviente de La Desbandá

Pasionaria León vive en San Pedro a sus 96 años y sobrevivió a este episodio…

2 horas hace

La Fonda celebra sus 60 años con un completo programa de eventos

En 2025 se celebran los 60 años desde la apertura de este mítico hotel fundado…

2 días hace

Marpoética, el artículo de Rafael García Conde

Nuevo artículo del ex concejal Rafael García Conde.

2 días hace

Un estudio del PP revela que la autopista generará casi 800 millones en impuestos hasta 2048

La concesión de la AP-7 está en manos del fondo de inversión francés Meridian.

3 días hace

Se confirma: Marbella será sede de la Copa Davis del 12 al 14 de septiembre

Una delegación de la Federación Internacional de tenis ha estado en Puente Romano haciendo la…

5 días hace

Homenaje a Felipe Campuzano en el Hotel El Fuerte

Este homenaje tendrá lugar el próximo 24 de abril, a las 19:00 horas, en el…

5 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más