La ruta circular de Sierra Bermeja en Estepona es una excursión que permite asomarse por uno de los balcones más extraordinarios de la Costa del Sol. Por un lado posibilita distinguir todo el Campo de Gibraltar, el norte de África y gran parte de la provincia de Cádiz. También tenemos vistas a las sierras interiores como la de Grazalema, Líbar, de las Nieves, la Dorsal, los Alcornocales, etc., y nos muestra una imagen impresionante y diferente de la Sierra Blanca, San Pedro Alcántara y toda Marbella.

En primer término los bosques de pinos y pinsapos. A lo lejos, Sierra Blanca.

Esta ruta supone además conocer a dos grandes protagonistas, uno geológico y otro vegetal, que podemos encontrar en esta sierra: las rocas peridotitas y el único pinsapar del mundo que crece en este tipo de suelo plutónico.

Podemos dejar el coche junto a la Venta El Refugio para iniciar esta ruta.

El punto de partida de esta excursión es el aparcamiento habilitado junto a la venta El Refugio, antiguo refugio Agustín Lozano, en el Área Recreativa de los Reales, a unos 20 km de distancia de Estepona por la carretera que une este municipio con Genalguacil. Tras dejar el coche aparcado junto al refugio, descendemos caminando por la carretera por la que hemos venido con precaución durante aproximadamente 1 km hasta llegar al cartel explicativo del Sendero de los Pinsapos.

Inicio del sendero del bosque de pinsapos con un cartel explicativo.

Este camino nos introduce en una umbría cañada que mira al norte, transitando por un pinar que poco a poco se convierte en pinsapar. El sendero se convierte en un delicioso paseo en el que disfrutamos de este bosque inédito. Tras pasar un puente llegamos a la conocida Plazoleta de Genalguacil, una explanada rodeada de altos pinsapos donde concluye el primer tramo de la ruta y donde podemos tomar un bocado en este idílico lugar. Existe en esta explanada un mural con una poesía medio borrada de Federico García Lorca y detrás de este punto parte el sendero del Saltillo, el que nos subirá por una exigente cuesta hasta la cuerda de Sierra Bermeja, viendo a lo lejos las antenas que adornan y afean la cumbre de Los Reales.

El sendero nos introduce en la cara norte de la Sierra Bermeja entre pinos y pinsapos.

Lo mejor es tomarse con calma esta subida. El sendero sube haciendo zetas y, conforme salimos del pinsapar, obtenemos unas bonitas vistas al Campo de Gibraltar y a las sierras del interior de Málaga. Tras un descanso en lo alto de la crestería, entre Los Reales y el cercano Cerro del Castellón, retomamos el sendero, está perfectamente balizado, que nos asciende suavemente a través de un pinar donde podemos ver entremezclados muchos pinsapos de pequeño porte. Este hecho demuestra que el pinsapar presenta una buena regeneración en esta zona bajo la protección de los pinos.

La Plazoleta es el lugar ideal donde tomar un descanso
Los pinsapos de Sierra Bermeja
Vistas al Norte: Benarrabá junto al tocón seco y encima Cortes de la Frontera ya en el PN de Grazalema.

Casi sin darnos cuenta salimos del bosque junto a las antenas del pico de Los Reales. A unos metros tenemos el vértice geodésico, a 1.450 metros de altura, donde es obligatorio hacer una parada para disfrutar de las impresionantes vistas de la Sierra de Grazalema, con el Torreón como cota más alta de la provincia de Cádiz con 1.648 metros de altura, Sierra de las Nieves, El Torrecilla (cota más alta de la provincia de Málaga con 1.919 con permiso de La Maroma), Sierra Palmitera, la Concha con Marbella a sus pies, el Peñón de Gibraltar y las montañas del norte de Marruecos.

Las antenas de Los Reales.

Toca bajar de regreso al coche. Lo más cómodo es hacerlo por el carril de acceso a las antenas, ya que en 25 minutos nos desciende hasta el inicio de la ruta junto a la Venta El Refugio. Desde este punto podemos acercarnos al mirador de Salvador Guerrero, a apenas trescientos o cuatrocientos metros del refugio y donde hay, de nuevo, unas magníficas vistas de la Costa del Sol, del Campo de Gibraltar y de África.

Llegando al mirador de Salvador Guerrero.
Magníficas vistas de Gibraltar con África al fondo.

Al volver al coche es parada obligada la Venta El Refugio, que cuenta con una amplia terraza donde degustar las generosas raciones que preparan Claudio y su equipo.

Las raciones en El Refugio son generosas.

Entradas recientes

El festival Elrow Town vuelve a Marbella este verano

El 23 de agosto el recinto de La Caridad acogerá 12 horas de música con…

18 horas hace

Implantarán en dependencias municipales un sistema para atender a personas sordas

Se colocarán bucles de inducción magnética en las tenencias, la Policía Local y Asuntos Sociales

18 horas hace

Piden que se regulen las viviendas turísticas en Marbella

El PSOE señala que los pisos turísticos están afectando a la calidad de vida de…

2 días hace

El hotel Lima inicia el programa de actos con motivo de su 60 aniversario

Se ha programado un concierto de Soleá Morente en el hotel el próximo 15 de…

2 días hace

Denuncian que el polideportivo de Nueva Andalucía costará 26 millones de euros

Quintuplica su coste, lleva cerrado desde 2021 y no estará terminado hasta 2028.

3 días hace

Extremistas o radicales, el artículo de Rafael García Conde

Nuevo artículo del ex-concejal Rafael García Conde.

4 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más