ACTUALIDAD

Socialistas reclaman ayudas de 3.000 euros a negocios hosteleros

El portavoz del Grupo Municipal Socialista, José Bernal, ha anunciado que pedirá en el próximo pleno municipal ayudas directas al sector de la Hostelería por importe de 3.000 euros por negocio, a fin de solventar la situación del sector. Además, solicitará que esta medida se canalice por el número de trabajadores del negocio, si tienen terraza o no, la facturación o los gastos generales.

Según ha adelantado Bernal, “los datos de la Junta en Marbella y San Pedro reflejan que hay 450 negocios hosteleros, por lo que solo habría que reservar un presupuesto de 1.350.000 euros, es decir, una pequeña cantidad si se compara, por ejemplo, con lo que el Ayuntamiento de Marbella va a gastar en promocionar la Solheim de Casares, que son 1,8 millones de euros”.

El portavoz socialista ha señalado que la moción que presentará el PSOE solicita que se establezca de forma extraordinaria y urgente, un fondo de ayudas directas al sector de la hostelería y el comercio de Marbella y San Pedro. Estas ayudas “deberían estar articuladas antes de la finalización del presente ejercicio presupuestario”. Además, el portavoz ha señalado que el PSOE seguirá solicitando la supresión de tasas e impuestos como la basura industrial y el impuesto de terrazas.

El sector de la hostelería en la Costa del Sol arrastra pérdidas desde el inicio de la pandemia, sobre todo en los meses de julio y agosto, “periodo donde habían puesto su esperanza para poder recuperar la economía mermada, ya que se ha producido una disminución del 54,5 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado”.

“Llegados a este punto el Ayuntamiento de Marbella debe articular medidas directas y lineales que resuelvan la grave crisis del sector hostelero y comercial, cuando además sabemos que las únicas ayudas recibidas han sido hasta ahora impulsadas por el Gobierno de España”, reclama Bernal.

Este programa de ayudas debe cubrir todas las vertientes posibles del sector como han hecho otros ayuntamientos de la Costa del Sol, como en el caso de Mijas donde se han aprobado ayudas directas al sector por valor de 12 millones de euros, “que oscilan desde los 3.000 hasta los 6.000 euros, dependiendo de las personas que mantengan empleadas, o en el caso de Benalmádena donde las medidas alcanzan los 11.000 euros dependiendo de la plantilla, entre otras muchas medidas”.

Entradas recientes

Unas grietas obligan a apuntalar el Convento de la Trinidad

En este edificio histórico del siglo XV se ha prometido desde hace muchos años el…

12 mins hace

Piden darle a un espacio público el nombre de una superviviente de La Desbandá

Pasionaria León vive en San Pedro a sus 96 años y sobrevivió a este episodio…

2 horas hace

La Fonda celebra sus 60 años con un completo programa de eventos

En 2025 se celebran los 60 años desde la apertura de este mítico hotel fundado…

2 días hace

Marpoética, el artículo de Rafael García Conde

Nuevo artículo del ex concejal Rafael García Conde.

2 días hace

Un estudio del PP revela que la autopista generará casi 800 millones en impuestos hasta 2048

La concesión de la AP-7 está en manos del fondo de inversión francés Meridian.

3 días hace

Se confirma: Marbella será sede de la Copa Davis del 12 al 14 de septiembre

Una delegación de la Federación Internacional de tenis ha estado en Puente Romano haciendo la…

5 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más