ACTUALIDAD

Solicitan dos programas de empleo que suman 700.000 euros

El Ayuntamiento ha solicitado a la Junta de Andalucía dos programas de empleo, Andalucía Orienta y Acciones Experimentales, subvencionados con cerca de 700.000 euros en total, con el fin de reforzar la apuesta del equipo de Gobierno por la orientación laboral. Así lo ha explicado el concejal de Empleo, Cristóbal Garre, acompañado del asesor responsable de la delegación, Alejandro Freijo, quien ha subrayado que el objetivo es “destinar más recursos que nunca a la empleabilidad y a la orientación porque somos muy conscientes de la difícil situación que está atravesando el mercado laboral”, al tiempo que ha avanzado que los fondos destinados a ambas iniciativas se elevarán al millón de euros con la aportación que se realice desde el Consistorio.

Marbella opta al importe máximo posible para el Programa Orienta, un total de 602.859 euros para los ejercicios 2021 y 2022. “Este servicio del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) pone a disposición de los colectivos con mayores dificultades, como parados de larga duración, personas con discapacidad o en riesgo de exclusión, asesoramiento profesional para la búsqueda de empleo y la orientación profesional”, ha apuntado. En este punto, ha señalado que en lo que va de año, dentro de esta iniciativa, se han realizado más de 10.000 horas de atención a usuarios, con 1.556 itinerarios personalizados de inserción laboral tramitados.

Garre ha indicado que el equipo se elevará hasta las 14 personas (12 técnicos y 2 auxiliares de apoyo administrativo), tres más que este año, y que su labor se desarrollará durante 14 meses en tres centros de atención, uno más al sumarse a las unidades habituales de José Iturbi y de San Pedro Alcántara la nueva prevista en las dependencias municipales de las Lomas del Olivar.

Respecto al programa Acciones Experimentales, que tendrá una duración de un año y contará con un técnico, ha informado de que se ha solicitado un importe de 72.000 euros y de que beneficiará a un total de 30 personas. “Se trata de un programa de apoyo que se complementa con otros programas de políticas activas de empleo para mejorar la empleabilidad de estos colectivos vulnerables a través de la orientación, el asesoramiento, la formación y las posteriores prácticas laborales a través de convenios con empresas”, ha remarcado. En concreto, va destinado a parados de muy larga duración, personas perceptoras de prestaciones o subsidios de desempleo y mayores de 45 años.

Entradas recientes

Unas grietas obligan a apuntalar el Convento de la Trinidad

En este edificio histórico del siglo XV se ha prometido desde hace muchos años el…

1 día hace

Piden darle a un espacio público el nombre de una superviviente de La Desbandá

Pasionaria León vive en San Pedro a sus 96 años y sobrevivió a este episodio…

2 días hace

La Fonda celebra sus 60 años con un completo programa de eventos

En 2025 se celebran los 60 años desde la apertura de este mítico hotel fundado…

4 días hace

Marpoética, el artículo de Rafael García Conde

Nuevo artículo del ex concejal Rafael García Conde.

4 días hace

Un estudio del PP revela que la autopista generará casi 800 millones en impuestos hasta 2048

La concesión de la AP-7 está en manos del fondo de inversión francés Meridian.

4 días hace

Se confirma: Marbella será sede de la Copa Davis del 12 al 14 de septiembre

Una delegación de la Federación Internacional de tenis ha estado en Puente Romano haciendo la…

6 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más