ACTUALIDAD

Unidas con Podemos apuesta por un transporte urbano eficaz

La candidata a la alcaldía por la formación, Victoria Morales, ha señalado que “queremos hacer una Marbella vivible, habitable, amable a través de medidas como un Plan de Movilidad que abarque todas las delegaciones municipales, porque tenemos que generar un urbanismo que dé servicio a la movilidad sostenible y a la peatonalidad. Buscar el uso combinado de bicicleta más autobús con la creación de bolsas de aparcamiento en el extrarradio, con medidas para pacificar el tráfico, impulsar la comunicación interna entre urbanizaciones, apoyar el taxi como servicio público frente a las VTC’s. Necesitamos una ciudad transitable, alejada de la contaminación y que dé garantías de salud física y mental con la eliminación de esa contaminación”.

“Apostamos por el modelo de ciudad de 15 minutos, que se traduce en generar todas las herramientas necesarias para que los barrios tengan calidad de vida y puedan ser transitados, que los comercios fructifiquen, que lleguemos andando a nuestro centro de trabajo o de estudios, que se generen sinergias y cohesión, en la que se fomente la peatonalización y que sea inclusiva”, ha señalado la candidata de Unidas con Podemos.

“Un plan a futuro, a largo plazo, que cambiará la forma de ver la ciudad como se encuentra actualmente y para eso resulta completamente prioritario un Plan de Participación Ciudadana en el que vecinos y vecinas, colectivos y sector empresarial se impliquen e involucren en esa ciudad a futuro. Queremos ganar el derecho fundamental de no vivir permanentemente colapsados, eternamente atascados, eternamente obligados a coger le vehículo privado, sin alternativa de carriles bici, sin alternativa de peatonalización”, ha incidido Morales.

Por su parte, el número 2 de la candidatura, Abraham Massri, ha incidido en que “la movilidad sostenible y el transporte público es uno de los cuatro ejes en los que se vertebran nuestras medidas programáticas. Entendemos que Marbella necesita articular una movilidad eficiente y sostenible, tal y como está en el ADN de nuestras organizaciones. No nos sirve de nada un transporte gratuito que no nos lleve a tiempo al trabajo, o que olvide los barrios”.

Massri ha ironizado con que “parece que en Marbella nos guste vivir en los atascos, pero nada más lejos de la realidad, ni nos gusta vivir en los atascos ni nos gusta generar contaminación. Si pudiéramos, utilizaríamos el transporte público para acudir a nuestros puestos de trabajo, a las citas médicas en los hospitales”.

Entradas recientes

Semana Santa, el articulo de Rafael García Conde

Nuevo artículo de Rafael García Conde.

21 horas hace

Instalarán 40 nuevos módulos de aseos en el Paseo Marítimo

Esta iniciativa cuenta con una inversión de 1,2 millones de euros, cofinanciada dentro del Plan…

3 días hace

Unas grietas obligan a apuntalar el Convento de la Trinidad

En este edificio histórico del siglo XV se ha prometido desde hace muchos años el…

5 días hace

Piden darle a un espacio público el nombre de una superviviente de La Desbandá

Pasionaria León vive en San Pedro a sus 96 años y sobrevivió a este episodio…

5 días hace

La Fonda celebra sus 60 años con un completo programa de eventos

En 2025 se celebran los 60 años desde la apertura de este mítico hotel fundado…

7 días hace

Marpoética, el artículo de Rafael García Conde

Nuevo artículo del ex concejal Rafael García Conde.

7 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más