ACTUALIDAD

Unidas Podemos critica el “despilfarro” en flores y “obras innecesarias”

Unidas Podemos en Marbella San Pedro, señala que “recientemente hemos conocido que el equipo de gobierno piensa gastarse más de 2,5 millones de euros en un contrato de suministro de material vegetal y flores, lo que consideramos absolutamente desproporcionado en cuantía y desacertado en cuanto a la política paisajística y medioambiental del municipio”.

“Consideramos que no tiene sentido alguno realizar este despilfarro en actuaciones superfluas del equipo de gobierno cuando la ciudad tiene otras necesidades en infraestructuras mucho más importantes y necesarias como las instalaciones deportivas, mayores equipamientos culturales, instalaciones para el ocio alternativo de adolescentes, facilitar el acceso a la vivienda para nuestros jóvenes o los inexistentes planes de ayuda para los comercios del municipio”, denuncian desde Unidas Podemos.

La coordinadora local de Izquierda Unida, Victoria Morales, recuerda que “es conocido por toda la ciudadanía la cantidad de flores de temporada que se siembran en nuestro municipio y que apenas duran semanas, lo que supone un auténtico despilfarro para el presupuesto municipal. Se eligen plantas con flores con una vida efímera, que hay que sustituir en muy poco tiempo, en lugar de apostar por plantas autóctonas, adaptadas al clima de todo el año y que además suponen un ahorro en cuanto al riego, cuestión muy a tener en cuenta en la zona en que vivimos en y que los periodos de sequía se prevén cada vez más cercanos e intensos, siendo esta una manera de ahorrar agua todos los años”.

Por su parte, el miembro del círculo de Podemos de Marbella – San Pedro, Abraham Massri, incide en que “nos parece una absoluta barbaridad gastar más de medio millón de euros al año en flores que duran días en buen estado, siendo una inversión insostenible desde el punto de vista económico, pero también desde el punto de vista ambiental. Con la apuesta en flores de temporada y caros ejemplares como el árbol-escultura chorisia de la rotonda en el Trapiche, que no es autóctono sino de origen argentino, justo enfrente de una avenida donde han perpetrado una tala de más de medio centenar de árboles de gran porte, el Ayuntamiento de Marbella le da la espalda una vez más a la emergencia climática”.

La formación advierte que “por otra parte también comprobamos el continuo despilfarro en obras innecesarias, como las rotondas de Miraflores, la situada frente a la comisaría de la policía nacional, la rotonda frente al colegio Valdeolletas, la del Bulevar de San Pedro o la rotonda y mediana de Ashmawi, obras con una inversión millonaria, que se alargan durante meses y donde no se aprecia ninguna mejora, solo sirven para tirar el dinero cambiando una rotonda por otra. Además con una planificación nefasta, puesto que en la zona de Ashmawi se han realizado dos actuaciones dos años seguidos con el consiguiente caos de tráfico durante estos dos años”.

Entradas recientes

Piden darle a un espacio público el nombre de una superviviente de La Desbandá

Pasionaria León vive en San Pedro a sus 96 años y sobrevivió a este episodio…

2 horas hace

La Fonda celebra sus 60 años con un completo programa de eventos

En 2025 se celebran los 60 años desde la apertura de este mítico hotel fundado…

2 días hace

Marpoética, el artículo de Rafael García Conde

Nuevo artículo del ex concejal Rafael García Conde.

2 días hace

Un estudio del PP revela que la autopista generará casi 800 millones en impuestos hasta 2048

La concesión de la AP-7 está en manos del fondo de inversión francés Meridian.

3 días hace

Se confirma: Marbella será sede de la Copa Davis del 12 al 14 de septiembre

Una delegación de la Federación Internacional de tenis ha estado en Puente Romano haciendo la…

5 días hace

Homenaje a Felipe Campuzano en el Hotel El Fuerte

Este homenaje tendrá lugar el próximo 24 de abril, a las 19:00 horas, en el…

5 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más