ACTUALIDAD

Unidas Podemos denuncia la construcción de tres chiringuitos en el litoral marbellí

Unidas Podemos denuncia en Marbella el proyecto de construcción de tres chiringuitos no desmontables y hormigonados en diferentes zonas emblemáticas de la ciudad, de alto valor natural y ecológico.

El coordinador provincial de IU y parlamentario Guzmán Ahumada denuncia que “la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Marbella parece que están alineados en considerar la playa como una parte más del gran complejo de espacio susceptible de ser construido, debemos acabar con ese afán urbanizador que parece que tienen las derechas contraviniendo leyes fundamentales que hacen que el Dominio Público Marítimo Terrestre deba ser protegido, que sea un espacio de todos y para todos. No se puede anteponer el uso privativo al uso común, más aún cuando se trata de una zona de especial sensibilidad como la zona dunar de El Pinillo en Marbella”.

Desde Unidas Podemos señalan que los proyectos para esta zona, y otras sensibles de la ciudad, no son ya chiringuitos desmontables para su uso veraniego, sino auténticos restaurantes. Denuncian que son proyectos que se están realizando sin transparencia, sin todos los controles y garantías y en algunos casos con informes contrarios de Costas, sin tener publicidad y concurrencia pública para los distintos licitadores, directamente a dedo. 

Unidas Podemos ha anunciado que ha presentado una serie de preguntas al Parlamento Andaluz sobre cuáles están siendo las actuaciones de la Junta de Andalucía para proteger el espacio natural y público de las playas en Marbella y en la Costa del Sol.

Por su parte, la portavoz de IU Marbella, Victoria Morales, subraya que “no podemos pensar que el Ayuntamiento está cediendo espacios públicos naturales tan necesario de protección a intereses privados, a intereses lucrativos de unos pocos. Tres chiringuitos que ponen el ladrillazo en nuestras dunas, en nuestro paisaje natural”.

Llamamiento de ecologistas

Quienes más están haciendo por denunciar la proliferación de proyectos de nuevos chiringuitos en el litoral marbellí, y la ampliación de alguno de los ya existentes, es Ecologistas Malaka.

Uno de los chiringuitos cuya construcción ha sido denunciada por los ecologistas.

Desde este colectivo se hacen una serie de preguntas: “si  las playas son bienes de dominio público  y según la  Ley de Costas se debe garantizar su uso público y gratuito  además de preservar sus valores  naturales, ¿Por qué algunos restaurantes  se saltan la Ley de Costas y lo estipulado en las propias concesiones? ¿Por qué se está permitiendo verdaderos bloques de hormigón en las mismas playas? ¿Por qué los mejores espacios de nuestras playas están masivamente ocupados por instalaciones que impiden o dificultan el uso por parte de la población de estos espacios público?”.

Ecologistas Malaka aclara que no están en contra de los chiringuitos tradicionales, “pero sí contra el abuso en la ocupación de nuestras playas y a la proliferación de moles de hormigón en nuestras playas para restaurantes que nada tiene que ver con el servicio a los usuarios de las playas”.

Este colectivo ha iniciado una campaña de financiación para recaudar fondos con los que poder presentar alegaciones, hacer denuncias, etc. “Necesitamos tu colaboración con lo que puedas aportar, para seguir trabajando y abrir procesos judiciales si fuera necesario”. Quien quiera ayudarles puede hacerlo a través del enlace de Migranodearena.org: https://bit.ly/3aGJFLI

Entradas recientes

Piden darle a un espacio público el nombre de una superviviente de La Desbandá

Pasionaria León vive en San Pedro a sus 96 años y sobrevivió a este episodio…

2 horas hace

La Fonda celebra sus 60 años con un completo programa de eventos

En 2025 se celebran los 60 años desde la apertura de este mítico hotel fundado…

2 días hace

Marpoética, el artículo de Rafael García Conde

Nuevo artículo del ex concejal Rafael García Conde.

2 días hace

Un estudio del PP revela que la autopista generará casi 800 millones en impuestos hasta 2048

La concesión de la AP-7 está en manos del fondo de inversión francés Meridian.

3 días hace

Se confirma: Marbella será sede de la Copa Davis del 12 al 14 de septiembre

Una delegación de la Federación Internacional de tenis ha estado en Puente Romano haciendo la…

5 días hace

Homenaje a Felipe Campuzano en el Hotel El Fuerte

Este homenaje tendrá lugar el próximo 24 de abril, a las 19:00 horas, en el…

5 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más