ACTUALIDAD

Urbanismo hace balance: 2020 fue mejor que 2019

Con motivo de la reciente aprobación en la Junta de Gobierno Local de una licencia de obras para la construcción de 24 locales comerciales en la segunda fase del polígono industrial de San Pedro Alcántara y un proyecto de 98 viviendas en Nueva Andalucía, la concejala de Ordenación del Territorio, Francisca Caracuel ha hecho balance de su delegación en estos dos últimos años.

Caracuel ha destacado que los datos reflejan que la actividad urbanística “se ha ido manteniendo a un ritmo bastante positivo en todo el año 2020 y en lo que va de 2021”. La edil ha indicado que, en total, el órgano municipal ha acordado la concesión de 118 licencias por valor de 24,5 millones de euros y ha especificado que a estas 98 viviendas de Nueva Andalucía -en 13 bloques y con un presupuesto de ejecución material de 18.163.000 euros- se suman otras dos unifamiliares por un importe de 1.022.387 euros, y 18 más con licencias de obra menor por 5.347.297 euros.

La edil ha detallado que en 2019 el Ayuntamiento otorgó 2.066 permisos de obra menor con un presupuesto de ejecución material de 39,5 millones de euros. “En 2020, el número de licencias fue ligeramente inferior en 69, pero el presupuesto de ejecución material fue superior al del año anterior, siendo de 43 millones de euros”, ha indicado.

Caracuel ha señalado con respecto a las obras mayores que en 2019 se concedieron 118 licencias para 300 viviendas, por un importe de 119,7 millones de euros. “En 2020, se otorgaron 99 permisos, cifra ligeramente inferior, pero superior en cuanto al número de viviendas con 363 (un 17 por ciento más) y un importe de ejecución material de 153,5 millones de euros, con un incremento considerable de 33 millones”, ha recalcado.

Además, ha reseñado que “estamos dando licencias para viviendas de varios millones de euros, para promociones con precios medios de 1,5 a 2 millones de euros y la media total de las viviendas en 2020 ha sido de 422.000 euros por vivienda. El urbanismo es el sector que mantiene la actividad económica en la zona en estos momentos”, ha apuntado, señalando que “esperamos seguir manteniendo esa tendencia al alza, dado el empleo que genera este segmento”.

Por su parte, con respecto al proyecto aprobado en el polígono de San Pedro, el teniente de alcalde de San Pedro Alcántara Javier García ha concretado que la licencia de obra aprobada para un proyecto de ejecución de 24 locales comerciales de uso industrial, con los correspondientes aparcamientos en planta sótano, se ubica en la segunda fase del polígono industrial de San Pedro Alcántara, concretamente en la manzana 22. Ha explicado que “se trata de una superficie total de 6.300 metros cuadrados, una inversión de 3.697.000 euros y un plazo de ejecución de un año”.

Entradas recientes

Piden darle a un espacio público el nombre de una superviviente de La Desbandá

Pasionaria León vive en San Pedro a sus 96 años y sobrevivió a este episodio…

50 mins hace

La Fonda celebra sus 60 años con un completo programa de eventos

En 2025 se celebran los 60 años desde la apertura de este mítico hotel fundado…

2 días hace

Marpoética, el artículo de Rafael García Conde

Nuevo artículo del ex concejal Rafael García Conde.

2 días hace

Un estudio del PP revela que la autopista generará casi 800 millones en impuestos hasta 2048

La concesión de la AP-7 está en manos del fondo de inversión francés Meridian.

3 días hace

Se confirma: Marbella será sede de la Copa Davis del 12 al 14 de septiembre

Una delegación de la Federación Internacional de tenis ha estado en Puente Romano haciendo la…

5 días hace

Homenaje a Felipe Campuzano en el Hotel El Fuerte

Este homenaje tendrá lugar el próximo 24 de abril, a las 19:00 horas, en el…

5 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más